Percepciones de los expertos: Sector médico

En el campo de la tecnología médica, la forma sigue a la función

La industria médica está en pleno auge. Esto se debe en gran medida a la crisis del coronavirus y sus efectos. La demanda de pruebas, jeringuillas y otros productos sanitarios ha aumentado en todo el mundo, lo que ha provocado que bastantes empresas consideren pasarse a este atractivo sector. Sin embargo, no resulta tan sencillo dado que la tecnología médica implica varios desafíos para los fabricantes. 

Una empresa que conoce muy bien la industria médica es Werkzeugbau Ruhla GmbH de Turingia, Alemania. El productor de herramientas, cuyo origen es una fábrica de relojes de la que se hizo cargo una empresa familiar de Lüdenscheid después de la reunificación, cuenta con un total de más de 100 años de experiencia en la producción de instrumentos de precisión. Aunque los sectores en los que se especializa la empresa han cambiado con el paso de los años, desde la relojería hasta la industria automotriz, pasando por la industria de la información y las comunicaciones, hasta la industria médica en la que trabaja hoy en día, hay algo que no ha cambiado: el enfoque en piezas pequeñas y precisas. 

Werkzeugbau Ruhla fabrica moldes de múltiples cavidades, principalmente moldes de 64 cavidades, los que pueden fabricar 64 jeringuillas cada diez segundos. Debido a la creciente demanda, se fabrican especialmente piezas de plástico como jeringuillas desechables, pero también jeringuillas sanguíneas o sistemas de infusión. Sus moldes para inyecciones pueden utilizarse para la fabricación de jeringuillas de diferentes tamaños y variantes (con Luer-Lock, Needle-Lock o con conexión Luer-Slip). Las jeringuillas, al fin y al cabo, no son todas iguales. La directora general, Lena Lüneburger, presenta una de las innovaciones de producto de la empresa: un conjunto de herramientas para una jeringuilla con una aguja de seguridad K4 que cierra la aguja, garantizando que solo se utilice una vez. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda esta medida para que no se utilice dos veces la misma jeringuilla de vacunación. “De momento, somos uno de los pocos fabricantes del mundo que fabrican herramientas para este tipo de agujas de seguridad”, dice Lüneburger.

rt14-medical-expert-2.jpg

“La sostenibilidad es una gran tendencia en la industria médica. Los consumidores deben ser capaces de producir cada vez más rápido con menos material y energía”.

Otra de las innovaciones que han hecho que Werkzeugbau Ruhla destaque es el desarrollo de una de las jeringuillas de inoculación más livianas del mundo. “Las jeringuillas normales son de cuatro palas, y junto con un cliente hemos desarrollado una jeringuilla de tres palas para una jeringuilla de inoculación de 0.5 ml”, dice Lüneburger. “Esto ahorra mucho material y hace que la producción sea más sostenible”. En el sector médico, como en muchos otros sectores, la tendencia también tiende hacia la producción sostenible. “El objetivo es que los consumidores puedan producir sus productos a medida cada vez más rápido, usando menos material y energía, ya sea para las industrias de diagnóstico, médica, de laboratorio o de embalaje”, dice Lüneburger. Por ello, Werkzeugbau Ruhla siempre verifica junto con el cliente si se puede reducir el peso o cómo se pueden acortar los tiempos de los ciclos. Los propios moldes se fabrican de la forma más compacta posible, ya que cuanto más pequeño es el molde, más pequeña es la máquina de moldeo por presión que se necesita, y una máquina más pequeña suele consumir menos electricidad. Los materiales utilizados también juegan un papel en la sostenibilidad. 

rt14-medical-expert-4.jpg
rt14-medical-expert-5.jpg

“En la tecnología médica, lo que cuenta es la función, los procedimientos estables y la precisión, eso es lo esencial”.

rt14-medical-expert-barrel.jpg

Werkzeugbau Ruhla está muy orientada a la exportación, con un 60 % de sus herramientas exportadas a países como India, Indonesia, Israel e Irlanda. Los consumidores se encuentran en su mayoría en el extranjero, pero la producción del propio taller de instrumentos permanecerá en Alemania, ya que la industria requiere unos conocimientos técnicos únicos, tanto en términos de diseño como de fabricación. Werkzeugbau Ruhla no fabrica herramientas en serie, todas las herramientas son únicas y se desarrollan según los requisitos del cliente respectivo, a menudo con su propio logotipo y según sus ideas específicas. “Lo que vendemos es una idea para hacer realidad el deseo del cliente”, dice Lüneburger. 

Uno de los retos de los moldes multicavidades son que las piezas que se producen deben ser moldeables de forma cruzada. A menudo, se fabrican conjuntos de herramientas para un determinado montaje y todos están altamente cualificados. Por ejemplo, el producto final puede ser un dispensador de jabón o una lanceta de sangre. Si una sola de estas piezas no tiene las dimensiones correctas, la unidad puede no funcionar. Otro reto es la colocación de muchas piezas directamente en el cuerpo humano o sobre él. “Una partícula de plástico no debe entrar en el cuerpo humano porque es extremadamente peligrosa”, explica Lüneburger. Además, los clientes de la empresa Werkzeugbau Ruhla trabajan en salas limpias, algo que ya debe tenerse en cuenta a la hora de fabricar los instrumentos, por ejemplo, no utilizando lubricantes ni grasas. Por lo tanto, las exigencias de calidad son extremadamente altas. Para la fabricación de las herramientas se utilizan máquinas de electroerosión por corte de hilo y por inyección, todas ellas procedentes de GF Machining Solutions; recientemente, la empresa ha adquirido dos FORM X 400. Las máquinas también se utilizan para realizar proyectos de desarrollo, como insertos de moldes que deben ser minuciosamente tratados por electroerosión en lugar de pulidos, ya que el pulido sería más caro y llevaría más tiempo.

La directora general Lüneburger se sigue fascinando cada vez que se prueba por primera vez un molde de alta cavidad en la máquina de moldeo por inyección y este produce hileras de piezas idénticas del molde. También valora el compromiso que muestran sus empleados para conseguir ofrecer soluciones personalizadas para cada uno de sus clientes. El sector médico ofrece una base ideal para ello: “Cuando un producto sale al mercado en el sector médico, el diseño no cambia tan rápidamente como en otros sectores. Lo que realmente cuenta es la función, los procedimientos estables y la precisión, eso es lo esencial”.

rt14-medical-expert-plunger.jpg

Contacto del cliente

Werkzeugbau Ruhla GmbH

Industriestrasse 14

D-99846 Seebach (bei Eisenach)

Alemania

 
 

Artículos en los que también puede estar interesado