En el contexto del debate en curso sobre los envases de plástico y la sostenibilidad, el papel de los fabricantes de moldes y los proveedores de máquinas herramienta y su responsabilidad están evolucionando. Su desafío consiste en adaptar el diseño y la producción de productos a los nuevos materiales y al cambio de comportamiento del consumidor.
El embalaje puede ser tanto una ciencia como un arte para preservar cuidadosamente un producto y simultáneamente estimular los sentidos del consumidor. La sociedad moderna depende de una gran variedad de productos envasados como bebidas, productos pasteurizados, productos alimenticios activos o medicamentos.
El proceso de envasado de productos ha evolucionado desde un enfoque segmentado hasta líneas modulares totalmente automatizadas en las que productos como la leche y su envasado en plástico o cartón se procesan simultáneamente para producir de forma constante productos listos para el envío.
Estas líneas de envasado modular consisten en una configuración de moldeo por inyección instalada con una variedad de moldes de soplado, moldes de termoformado, moldes de plástico rígido de cavidad profunda y moldes de cavidades múltiples que producen continuamente miles de piezas por minuto.
La fabricación de moldes de inyección es un pilar clave para lograr soluciones de embalaje sostenibles al abordar colectivamente los materiales plásticos, el diseño de productos y las tecnologías de fabricación
El diseño innovador y la adaptación de la fabricación impulsan el futuro de los envases de plástico
En las últimas décadas, el plástico se ha convertido en el material líder para las soluciones de la industria debido a su inercia química, formabilidad y facilidad de procesamiento a granel con rentabilidad. Sin embargo, el abuso generalizado del consumo que conduce al desperdicio ha tenido como resultado efectos ambientales adversos. Este aparente impacto ha aumentado la conciencia entre los consumidores y fabricantes globales y está transformando las industrias hacia la adopción de nuevas políticas, procesos de fabricación y diseño de productos para reducir el daño y el impacto a largo plazo del consumo de plástico sin control, brindando beneficios a los consumidores y al medio ambiente. Los socios de la cadena de suministro de envases de plástico, incluidos consumidores, fabricantes, proveedores, gobiernos y responsables políticos, deben asumir la responsabilidad colectiva de lograr la sostenibilidad en el futuro.
Los proveedores de máquinas herramienta de precisión como GF Machining Solutions, junto con los fabricantes de moldes, desempeñan un papel importante a la hora de garantizar la industrialización de las soluciones de la industria del embalaje. Los fabricantes de moldes y herramientas clasifican los desafíos emergentes de la industria en tres categorías clave: diseño de productos, material de inyección y tecnologías de fabricación.
Megatendencias de embalaje que impulsan la innovación:
- Reutilización del producto
- Materiales ecológicos
- Conciencia del consumidor
- Eficiencia de fabricación
- Mayor conservación del producto
Los envases de productos modernos están diseñados para facilitar su uso, ciclos de vida prolongados y una conservación perfecta del producto, a la vez que proporcionan una experiencia de consumidor atractiva y distintiva. El comportamiento consciente de los consumidores y fabricantes está impulsando la investigación de nuevos materiales para su biocompatibilidad, reciclabilidad y una vida útil más larga y su viabilidad para la integración industrial.
GF Machining Solutions apoya a los fabricantes de moldes para inyección de plástico a través de sus tecnologías e innovación, para que puedan lograr la fabricación deseada, asumiendo sus responsabilidades financieras y sociales. Nuestras innovaciones en tecnología de mecanizado proporcionan los medios para la realización de las tendencias de diseño del consumidor y la capacidad de mecanizar una variedad de aceros para herramientas para facilitar la inyección de nuevo material. A través de nuestra tecnología de fresado de precisión de alta velocidad y cinco ejes simultáneos, ofrecemos una solución para producir plaquitas de moldeo por inyección con una precisión de contorno y una calidad de superficie muy altas, lo que elimina la necesidad de un posprocesamiento que requiere mucha mano de obra y es riguroso para el medio ambiente.
GF Machining Solutions es una organización consciente del medio ambiente con la sostenibilidad y la innovación como pilares fundamentales para su futuro crecimiento estratégico.
Texturizado por láser para apoyar su creatividad con una cadena 100 % digital
Nuestra tecnología láser brinda innovación en el diseño a los consumidores al estructurar directamente la superficie del inserto del molde para obtener texturas estéticas y funcionales. La tecnología láser ofrece la capacidad de mecanizar materiales variados, replicar perfectamente el diseño digital y texturizar cavidades 3D complejas al tiempo que elimina la necesidad de procesos de grabado que requieren mucho tiempo y severos para el medio ambiente.
Con nuestros clientes y socios de la industria, buscamos continuamente las mejores soluciones para la inyección de plásticos biocompatibles sostenibles y nuevas formas de diseñar y producir moldes para estos plásticos. Los requisitos del molde varían significativamente ya que el nuevo material plástico difiere de los materiales tradicionales en la composición química y el comportamiento térmico, por lo que se necesita acero para moldes de alta resistencia y procesamiento de inyección con control de temperatura extendido.
Con nuestros 70 años de experiencia como proveedor pionero de máquinas herramienta para la fabricación de moldes, estamos obligados a ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la calidad, reducir los costes y aumentar la productividad.
Las tecnologías de GF Machining Solutions, fresado, mecanizado por electroerosión, láser, fabricación aditiva de metal (AM), automatización y soluciones digitales ayudan a los fabricantes a lograr:
- Mayor productividad
- Control del tiempo de fabricación
- Menor coste por pieza