Una estrecha cooperación durante generaciones: así podría definirse la colaboración entre Stepper y GF Machining Solutions. Ahora, el fabricante de herramientas ha participado en el desarrollo del prototipo de máquina AgieCharmilles CUT X 350.
La historia de Fritz Stepper GmbH & Co. KG es la historia de un negocio familiar. Michael Stepper, hijo de Fritz Stepper, que fundó la empresa de 1965, ha estado al frente de su gestión desde 1977 y es propietario de la empresa desde 2004. Sin embargo, aparte de la tradición, a Stepper también le importa la innovación: durante tres años consecutivos, desde 2019 hasta 2021, la empresa ha logrado la certificación de "Líder de innovación en Alemania". A día de hoy, Stepper y sus empleados siguen motivados con la visión de la empresa de fabricar las mejores herramientas con los mejores empleados y tecnologías para lograr los mayores éxitos de producción. Para lograr este objetivo, saber rodearse de los socios correctos también es fundamental. La asociación de décadas entre GF Machining Solutions y Stepper es buena prueba de la colaboración fiable que abarca ya generaciones. Stepper ya era un cliente de referencia para otras máquinas de mecanizado por electroerosión con hilo de GF Machining Solutions, como la AgieCharmilles Vertex a finales de los 90. La empresa recientemente adquirió un modelo Mikron MILL S 400 U para lograr más avances en el fresado y la automatización.
El fabricante de herramientas alemán lleva años estableciendo estándares: Fritz Stepper inventó el sistema STEPPER-MODUL-SYSTEM, la primera herramienta de troquelado de diseño modular, que se convirtió en estándar mundial. La empresa se encarga de aplicar el revestimiento a las herramientas de troquelado, lo que se traduce en la optimización de la vida útil. Su cartera comprende desde piezas con microestampación de alto rendimiento a cuadrículas estampadas y piezas estampadas de precisión. Entre sus usos, están aplicaciones para el sector de la automoción, los plásticos, la ingeniería eléctrica o la tecnología médica. La electroerosión de corte por hilo siempre ha desempeñado un papel importante para la empresa: desde sus inicios, Stepper estaba convencido de que la electroerosión de corte por hilo logra la mejor vida útil para la herramienta. En palabras de Michael Stepper: "Los tiempos de inactividad son un gran problema en el sector, y por tanto, también para nosotros".
"Los tiempos de inactividad son un gran problema en el sector y, por tanto, también para nosotros”
Stepper tiene una presencia activa en el mercado de piezas de contactos, por ejemplo, para contactos de automoción. Antes, los coches sencillos tenían entre 300-400 piezas de contacto, pero ahora, se han llegado a instalar más de 10 000, e incluso unas 20 000, en las clases de vehículos más grandes. La conducción automatizada fomenta el desarrollo de más piezas de contacto en el coche: cuantas más funciones tiene un coche, más unidades de control tendrá que tener instaladas. Sin embargo, las piezas de contacto también se necesitan para otros productos, como la electrónica de consumo y los teléfonos móviles. En este mercado, las piezas tienen que ser muy precisas y algunas son muy complejas. Además, las piezas con estampación precisa se necesitan en grandes cantidades, por ejemplo, para la tecnología médica.
Si bien Stepper fabrica unas 50 herramientas de troquel al año, produce más de 5 mil millones de piezas troqueladas. La calidad es un factor importante a este respecto. "Es la única forma de producir miles de millones piezas que sean iguales", explica Stepper. "En una herramienta, hay más de un millar de piezas fabricadas por separado, y muchas se producen con electroerosión de corte por hilo." Otro factor importante es el cumplimiento estricto de los plazos. "Los tiempos de los procesos en Stepper están calculados al milímetro. Así podemos cumplir con plazos de mecanizado muy ajustados, incluso si el cliente tiene que ser rápido", comenta Stepper.
"Los tiempos de los procesos en Stepper están calculados al milímetro. Así podemos cumplir con plazos de mecanizado muy ajustados, incluso si el cliente tiene que ser rápido”
Bernd Rexroth, Director Técnico, lleva más de 30 años en Stepper y participó activamente en el desarrollo del prototipo de máquina AgieCharmilles CUT X 350. "La motivación de este proyecto fue traspasar los límites de la electroerosión de corte por hilo y ofrecer a los clientes una calidad aún mejor", explica. "Siempre nos ha interesado tener todo lo último de GF Machining Solutions", cuenta Stepper sobre la colaboración. "La máquina prototipo se va a sustituir por otra nueva, y definitivamente no será la última para nosotros. ¡Nos apasiona la calidad!".
"La máquina prototipo se va a sustituir por otra nueva, y definitivamente no será la última para nosotros. ¡Nos apasiona la calidad!".
Stepper usó la máquina prototipo CUT-X para producir componentes de herramientas con la máxima precisión, como plaquitas de corte, troqueles de corte, plaquitas de grabado en relieve y flexión, además de las llamadas placas de módulo (placas de bastidor para herramientas). Una gran ventaja fue la flexibilidad del distribuidor. Así, la máquina se pudo optimizar para toda la gama de piezas deseadas. A Stepper también le sorprendió gratamente la interfaz de usuario. "La máquina tiene una interfaz de usuario que responde a las demandas actuales. Se vincula fácilmente al sistema de programación, para que el usuario pueda sentirse al instante en un entorno familiar", explica Stepper. Las pruebas realizadas demostraron que la producción con la CUT X con una calidad idéntica o mayor era aproximadamente un 25 % más rápida que antes. "Incluso se superan las expectativas que teníamos para la máquina", dice Stepper. "La calidad y la velocidad son ventajas técnicas decisivas de la nueva serie CUT X".
- High-performance punching tool produced by Stepper
- Matrices
- The CUT X 350 was used to make modular panels like this one